Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

Qué susto

Todos, los más ricos y sus representantes en el gobierno, los autoproclamados expertos, los principales comentaristas e «influenciadores», ni hablar de la realeza política y sus servidores, están muy asustados. Quién sabe qué tanto dure el susto. Algunos pronostican, o desean, que muy poco; otros argumentan de manera impresionantemente torcida que el que tiene cada vez mayor apoyo popular es, pues, una amenaza al país (desde sus orígenes se ha planteado que demasiada democracia es peligrosa), otros insisten en que se requiere de una "alternativa" más "elegible" (a pesar de que según las encuestas, este es en los hechos el favorito entre el electorado) y que urgen propuestas políticas más "pragmáticas" para poder ganar la elección presidencial (a pesar de que esas mismas fueron derrotadas la última vez). ¿Y quién es la amenaza tan potente? Pues, un viejo de Brooklyn con la consigna de un ya basta con el control del uno por ciento más rico, y que convoc...

¿Por qué EEUU construyó una gira internacional a Juan Guaidó?

Marco Teruggi * Estados Unidos organizó una gira internacional al opositor venezolano Juan Guaidó con primer punto en Colombia. En Europa, Guaidó participo de varios encuentros. ¿Cuál es el objetivo de la gira y por qué sucede en este momento? Guaidó hizo su aparición en Colombia al lado del presidente del país, Iván Duque. El viaje a Bogotá de quien fuera presidente de la Asamblea Nacional (AN) no estaba anunciado y fue presentado por los medios que lo respaldan como un triunfo debido a que se encontraba prohibido de salir de Venezuela. La primera foto fue junto a Duque y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, donde se vio a Guaidó caminando por una alfombra roja para darle la mano al presidente de Colombia desde un escalón más abajo, y luego sentarse en una sala sin protocolos presidenciales. Las fotos no son un detalle en política, en particular en el caso de Guaidó y su crisis. "Es importante entender que toda la legitimidad de Guaidó se sostiene sobre el reconocim...

La base política electoral de Donald Trump

Manuel E. Yepe* Los teóricos marxistas, junto con la mayoría de los historiadores, han explicado que el fascismo tiene una columna vertebral formada por una alianza política entre el capital monopolista (hoy capital monopolista financiero) y determinado estrato de la clase media o pequeña burguesía. Históricamente, la extrema derecha también ha ganado adeptos que provienen del ámbito rural, de las religiones establecidas y de sectores de las fuerzas armadas. Sin embargo, como sostiene John Bellamy Foster, profesor de sociología en la Universidad de Oregon y editor de la revista Monthly Review, el fascismo siempre está marginalmente presente en las sociedades capitalistas, porque sólo puede consolidarse como un movimiento en aquellos casos en que la clase capitalista les ofrece su aliento y apoyo, movilizando activamente los elementos más reaccionarios de la “clase media” que actúa como la retaguardia del sistema. Hoy hay una crisis estructural de capital mucho más profunda que ...

Profanación y desagravio a José Martí

Rosa Miriam Elizalde* La Habana amaneció el primer día del año con varias esculturas de José Martí manchadas de sangre de cerdo. Pagados por el negocio anticastrista que se alimenta de los programas federales de cambio de régimen en Cuba, dos delincuentes de poca monta se repartieron el trabajo de profanar los bustos del Héroe Nacional de Cuba y filmar las escenas para subirlas a las redes sociales. Las pruebas de cómo la operación se gestó y financió desde Estados Unidos son abrumadoras. Sin embargo, medios de cubanoamericanos de la Florida y sus altoparlantes en las redes sociales, perfectamente sincronizados, han presentado el hecho como obra de un movimiento antigubernamental llamado Clandestinos, del cual no hay otro signo de existencia que este atentado particularmente abyecto, como lo llamó un analista local. Ni siquiera los ejecutores conocían que formaban parte del supuesto grupo opositor y uno de sus cómplices, en un diálogo -transmitido por la televisión- preguntaba...

Carrie Filipetti y el peace game Venezuela

Andy Robinson* Tuve la escalofriante experiencia en octubre pasado de ver en persona, durante un evento del Atlantic Council, en Washington, a Carrie Filipetti, la ice queen de la política venezolana del Departamento de Estado estadounidense. De tez tan blanca y transparente y mirada tan fría, que sería material de casting para la próxima teleserie de vampiros, Filipetti había sido invitada para hablar del embargo petrolero a Venezuela. La invitada estrella del think tank más querido del Departamento de Estado pidió, de manera previsible, más sanciones contra Venezuela y el endurecimiento de un bloqueo que ha dificultado la exportación de crudo, que supone el 95% de las exportaciones venezolanas y es crucial para importar bienes esenciales. Pese a tener escasa experiencia en relaciones exteriores, Filipetti es responsable de Cuba y Venezuela en el departamento de Mike Pompeo. Licenciada en estudios religiosos por la Universidad de Virginia, fue responsable de la cartera de donat...

Alec Baldwin compara a Trump con Hitler

Alec  Baldwin advirtió a sus seguidores en las redes sociales que los republicanos están elevando el poder de Donald Trump a niveles que recuerdan a Adolfo Hitler. El actor, que a menudo interpreta a Donald Trump en el programa de comedia "Saturday Night Live", a través del cual expresa su disgusto por el presidente y su gobierno, compartió a través de su cuenta de Twitter sus pensamientos sobre el estado actual del Partido Republicano. Los mensajes de Baldwin se producen a raíz de la absolución de la acusación de Trump en el Senado. "Es oficial. El gobierno de los Estados Unidos es tan ilegal como las dictaduras malignas que hemos odiado en nuestra política exterior desde la Segunda Guerra Mundial", escribió Baldwin en su cuenta de Twitter. No  conforme con ese mensaje, más tarde el actor volvió a arremeter contra el neoyorquino para advertir a sus seguidores sobre de qué manera históricamente ha surgido el fascismo. "Recuerde que el pensamiento fascis...