Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

¿Puede Biden vencer a Trump?

Imagen
Álvaro Fernández* Estamos a menos de siete meses de una elección presidencial en Estados Unidos. Joe Biden se enfrentará a Donald Trump el primer martes de noviembre. Trump es un hueso duro de roer, pero Biden puede lograrlo con la ayuda de algunos otros, las circunstancias y nosotros. Comencemos con la situación del coronavirus. Históricamente hablando, por regla general los estadounidenses apoyan a un presidente cuando el país enfrenta una situación de emergencia. Trump, aparte de un ligero aumento en las primeras semanas del coronavirus, no se beneficia de lo que los politólogos llaman el “efecto de ‘unirse en torno a la bandera’”, un aumento tradicional de popularidad a medida que la nación se une tras su líder ante tales circunstancias. De hecho, Trump aún no ha alcanzado un índice de aprobación del 50% del público estadounidense —el primer presidente en la historia que nunca ha superado el umbral del 50%. Trump —como él nos dice constantemente durante su...

Estados Unidos y su poca imaginación

Imagen
Arthur González* Los yanquis han inventado tantas mentiras contra la Revolución cubana desde el 1959 que ya no tienen imaginación creativa para construir otras falsedades para acusar a Cuba. Desde asesinatos, torturas, falsas leyes para privar a los padres de la patria potestad sobre sus hijos, inventadas violaciones de los derechos humanos, fabricación de opositores que resultaron ser aprovechados del dinero que les asignan para sus provocaciones y que al final solo buscan las vías para obtener un visado de refugiados políticos y ser mantenidos por el Gobierno norteamericano. “Damas” que jamás se comportan como tales, sino como mujeres sin educación formal y con conductas del bajo mundo; “huelgas de hambre” transformadas tras el telón en comidas proteicas; “detenciones arbitrarias” que solo son breves traslados a las estaciones de la policía por alteraciones del orden público orientadas desde Miami; hasta emigraciones económicas convertidas en “exilio político” por o...

Médicos cubanos, derecha alborotada y agenda pospandemia

Imagen
Qué dicen los medios de comunicación y por qué Macri se acerca a la derecha intelectual en plena pandemia Edgardo Mocca* No se sabe si vendrán muchos o pocos médicos cubanos al país para colaborar en la lucha contra la pandemia. Serán muchos o pocos, vendrán ahora o dentro de un tiempo. Lo único que se dijo desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires es que no habría obstáculos para que vinieran, en caso de ser necesario. Parece bastante sensato todo… Sin embargo, la campaña contra “los médicos cubanos” ya está lanzada. ¿Por qué no tendrían que venir? Puede empezarse por el siempre desopilante   Ricardo Roa: “si algo se necesita son terapistas y los cubanos son generalistas en el mejor de los casos”, dijo en su columna en  Clarín . Es decir, que se rechaza a los médicos cubanos porque son generalistas... Hablando en serio, lo que está clarísimo en estos días es el estado de irritación y agresividad en el que la derecha –a través de los grandes emporio...

¿Qué ha cambiado desde la aparición del coronavirus?

Oscar Ugarteche* Desde el 31 de diciembre del 2019, que formalmente China le anunció a la OMS que tenía un virus gripal nuevo y le mostró su cadena molecular, el mundo ha pasado de tener unas predicciones de disminución de crecimiento/recesión económica a estar enfrentado a la primera contracción económica mundial desde los años 30. Cuando ocurrió la crisis del 2008, se apuntó a hacer la analogía con la de los años 30, pero fue finalmente una inmensa recesión y no una depresión propiamente. Una década más tarde enfrentamos un congelamiento de la economía en el mundo entero, fenómeno nunca antes visto. Las caídas proyectadas del PIB en todo el mundo son inéditas, precios del petróleo negativos, y bolsas de valores volátiles en extremo, hay una crisis económica mundial escondida de dimensiones no calculadas aún. Nunca se había visto en tiempos de paz que un país cerrara sus fábricas y no embarcara sus productos ya terminados. Esta vez se congelaron la fabricación y el co...

Amenazado liderazgo opositor de Juan Guaidó

Un veterano líder de la oposición afirma rotundamente que el liderazgo de Guaidó ha terminado, aunque lo dice bajo condición de anonimato. En general, desde los partidos de oposición que hasta sustentan a Guaidó, se reconoce que mientras este siga gozando del apoyo de Washington no será reemplazado, al menos no este año. Y por ahora el respaldo de la Administración Trump se mantiene. Un funcionario de alto rango ha sostenido que 'las puñaladas por la espalda y los celos son normales' pero 'creemos que la mayoría de la oposición está unida detrás de Juan Guaidó'. No hay forma de que Guaidó salga ileso', asegura Luis Vicente León, presidente de la encuestadora de Caracas Datanálisis, que destaca que hace 14 meses el 63 por ciento de los venezolanos creía que era posible un cambio de gobierno y ahora la cifra ha caído al 20 por ciento. FRACASO DE LA 'OPERACIÓN GEDEÓN' Los nuevos problemas de Guaidó son el resultado de su reacción a la rec...