Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Caminos de Biden con Cuba

Imagen
LA HABANA, 25 ENE (PL).- Dos caminos se presentan hoy ante la nueva administración de Estados Unidos respecto a Cuba: el de las agresiones y sus correspondientes fracasos, bastante conocido, y el de la cooperación, un sendero poco andado, pero más prometedor.  Sobre este último el presidente Joe Biden tiene algunas referencias, pues fue viceprimer mandatario del gobierno que escogió el restablecimiento de relaciones (Barack Obama 2009-2017) y bajo el cual, desde 2015 y hasta los primeros días de 2017, se firmaron 22 acuerdos y memorandos de entendimiento.  Desde la reapertura de misiones diplomáticas permanentes hasta aspectos relacionados con la salud y el clima, entre otros, los documentos suscritos responden a asuntos de interés común.  En el sitio de la Cancillería cubana aparecen listados esos convenios, entre los que cuales se encuentran memorandos de cooperación para la conservación y manejo de Áreas Marinas Protegidas, en el campo de la protección ambiental y en á...

Por el derecho a la tranquilidad de los cubanos

Imagen
Por Víctor Ángel Fernández Comienzo por disculparme con algunas personas que leerán esta publicación y cuyos sentimientos o creencias puedan estar completamente opuestos a estas opiniones. A todos los respeto en extremo y defenderé su legítimo derecho a expresarlo. Los reportajes en el Noticiero de la Televisión Cubana, me dejaron horrorizado. Luego de siete décadas de vida activa, y con tres guerras en las costillas, uno llega a pensar que lo ha visto todo y que no será sorprendido. Pero las informaciones presentadas, se acercaron a los extremos, quién sabe si difíciles de superar. Esas personas que vimos no son disidentes. No son personas que piensan diferente y defienden sus formas de pensar. No son personas promoviendo una alternativa de cambio. En cualquier parte del mundo y bajo cualquier punto de vista, son miserables y despreciables terroristas. Sus declaraciones, en variantes como: “…no me importaba ver su cara, yo sólo quería el dinero…”, “…me prometió una recarga del móvil…”...

Cuba/EU: Hitsuzen y esos ataques sónicos

Imagen
Por Álvaro Fernández MIAMI – Golpea Hitsuzen. Es una palabra japonesa que significa que no existe tal cosa como coincidencia. Comenzamos la presidencia de Trump, después de su sorprendente victoria en noviembre de 2016 y meses antes de su toma de posesión, con esas misteriosas supuestas lesiones sufridas en las cabezas, cerebros y quién sabe qué otras por los diplomáticos y el personal estadounidenses en Cuba, luego en China y más tarde en Rusia. Los infames ataques ‘sónicos’. En Cuba, al menos, condujo al desmantelamiento de la oficina consular en La Habana y a desmontar gran parte del acercamiento iniciado durante los años de Obama. Trump reemplazó la diplomacia de Obama con su doctrina (cuyo arquitecto principal es Marco Rubio, de Florida): un intento despiadado y cruel de hundir profundamente la isla-nación y a sus habitantes en las aguas azules del Mar Caribe, el Golfo de México y el Océano Atlántico. Ahora, con poco más de un mes antes de que Trump entregue las llaves de la Casa ...