Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

Cinco ingredientes de la comunicación envenenada

No existe un sistema de comunicación pública veraz, al servicio de la humanidad, que proteja a las sociedades del retorcimiento sistemático de la realidad La colusión del sistema de medios con el crimen organizado a escala planetaria es un dato de primer orden para analizar el actual pasaje de la humanidad. El periodismo ha dejado de ser el cuarto poder, o un contrapoder, para unirse con los poderes tradicionales al efecto de oprimir a los ciudadanos. El debate en torno a las fake news rehúye el verdadero debate. No existe un sistema de comunicación pública veraz, al servicio de la humanidad, que proteja a las sociedades del retorcimiento sistemático de la realidad que ejecuta la prensa coordinada con sicarios políticos, económicos y judiciales. Esta tendencia avanza, sobre todo en países débiles institucionalmente. En Argentina y Brasil se consolida un comando unificado, una simbiosis gobierno-justicia-medios que concentra poderes de creación de realidad virtual nunca a...

Teoría práctica

Emir Sader La separación entre teoría y práctica es algo que acompañó a la izquierda a lo largo de casi un siglo. Quedaron atrás los momentos en que los grandes dirigentes políticos de la izquierda eran, a la vez, grandes intelectuales. Marx, Lenin, Trotsky, Rosa Luxemburgo, Gramsci fueron marcados ejemplos de aquel momento en que teoría y práctica se imbricaban mutuamente. A partir de la estalinización de los PCs y del abandono de parte de la socialdemocracia del anticapitalismo, la teoría pasó, la teoría tendió a estar recluida en las universidades y centros de estudio, sin tener ninguna injerencia en la realidad, teorías sin trascendencia práctica. Mientras que la práctica política se fue amoldando a las estructuras existentes de los sistemas políticos, sin análisis más profundos de la realidad y sin capacidad de diseñar futuros alternativos. Latinoamérica tiene una larga tradición de pensamiento crítico, que tiene como fundador a Mariátegui, con su capacidad creativa ...

La obsesión de Almagro

Editorial El partido Frente Amplio, la izquierda gobernante en Uruguay, expulsó a Luis Almagro, actual secretario general de la OEA, por decir cosas que ahora niega y que, desde su posición, jamás debió siquiera mencionar: la intervención militar como vía para sacar del poder en Venezuela a Nicolás Maduro. Además, el Partido Nacional, opositor, planteó no votar por Almagro para un nuevo período en la OEA, por los cambios que tuvo entre su período como canciller uruguayo y su gestión en el organismo hemisférico. “Estos tipos que actúan de una forma, pero después, cuando se sientan en un sillón internacional, actúan de otra, en complacencia con los centros de poder, no son confiables”, dijo el senador Jorge Larrañaga, en una infrecuente sintonía con el Gobierno, Y, la verdad, Almagro cambió drásticamente. De ser un personaje reconocido en el mundo entero como representante de la izquierda uruguaya, como canciller centrado de su país, pasó a la OEA y, de un momento a otr...

El montaje del “mito” Bolsonaro

Osvaldo León * Habida cuenta que tras la destitución ilegal de la presidenta Dilma Rousseff se establece en Brasil un virtual Estado de excepción, las últimas elecciones llegan condicionadas por tal situación para dar un barniz “democrático” al proceso golpista.   No solo se trata de la omisión de la justicia electoral ante el carácter fraudulento de un hecho flagrante: inducir a la población a elegir candidatos sobre la base de noticias falsas diseminadas masivamente de manera permanente y repetitiva, sino de la colusión mediática-judicial-militar para trabar un nuevo triunfo presidencial del Partido de los Trabajadores (PT). Si bien la arremetida mediática contra los gobiernos petistas arranca en el año 2005, a los tres años de la presidencia de Luiz Inacio Lula da Silva, colocando como punto central de agenda el tema “corrupción” con el escándalo del mensalão (mensualidad) –que revela un esquema de propinas en la compra de votos de parlamentarios de otros partidos, vigen...